
Una tragedia sacudió la madrugada del domingo en Santo Domingo, República Dominicana, cuando el techo de la reconocida discoteca Jet Set se desplomó durante una presentación del famoso merenguero Rubby Pérez.
El incidente, ocurrido alrededor de las 0:44 am en el local ubicado en la avenida Independencia, dejó un saldo devastador: al menos 18 personas fallecieron y más de 120 resultaron heridas. Entre las víctimas se encuentra Nelsy Cruz, gobernadora de Montecristi.
Juan Manuel Méndez, director del Centro de Operaciones de Emergencia (COE), confirmó que los equipos de rescate trabajaron incansablemente entre los escombros para buscar sobrevivientes. La magnitud del desastre provocó la movilización de 77 ambulancias, ocho unidades de bomberos y brigadas de la Policía Nacional y la Defensa Civil.
El colapso en medio de la música y la celebración
Más de 300 personas disfrutaban del concierto de Rubby Pérez cuando un estruendo repentino anunció el colapso del techo. Una densa nube de polvo envolvió el lugar, sumiendo la escena en caos y desesperación. Testigos describieron el momento como aterrador, algunos incluso pensaron que se trataba de un terremoto.
El cantante Rubby Pérez se encontraba en el escenario al momento del derrumbe. Aunque algunos reportes iniciales indicaban que había sido rescatado con vida, la información aún no ha sido confirmada oficialmente. Su hija resultó ilesa, pero su yerno sufrió una fractura. Miembros de la agrupación Los Haineros Dorados, también presentes en la fiesta, se encuentran entre los heridos.
El manager de Pérez, Enrique Paulino, relató a la prensa que el concierto había comenzado poco antes de la medianoche y que el techo se vino abajo aproximadamente una hora después, cobrando la vida del saxofonista del grupo. Paulino logró ponerse a salvo en una esquina del local.
Respuesta gubernamental y escenas de angustia
El presidente Luis Abinader se pronunció a través de redes sociales, lamentando profundamente la tragedia y asegurando que todas las agencias de rescate estaban trabajando arduamente para ayudar a los afectados. Abinader visitó el lugar del desastre, donde abrazó a familiares y amigos que buscaban desesperadamente a sus seres queridos.
En el exterior del club, un funcionario con un megáfono pedía a la multitud que se congregaba en busca de noticias que dieran espacio a las ambulancias. En los hospitales, las escenas eran desgarradoras: funcionarios leían en voz alta los nombres de los sobrevivientes mientras la gente gritaba los nombres de sus familiares y amigos.
Investigación en curso y dudas sobre la seguridad del local
Las autoridades han iniciado una investigación exhaustiva para determinar las causas del derrumbe. Aunque se especula sobre posibles fallas estructurales o una explosión, aún no hay una hipótesis confirmada. La discoteca Jet Set, propiedad del empresario Antonio Espaillat, había sufrido un incendio en 2023, lo que plantea interrogantes sobre las medidas de seguridad del establecimiento.
Este trágico suceso ha conmocionado a la República Dominicana y ha generado una ola de solidaridad en redes sociales, tanto a nivel nacional como internacional. Mientras el país se encuentra de luto, la comunidad espera respuestas sobre las causas de este devastador incidente que ha dejado una profunda herida en la sociedad dominicana.