Secta rusa en Bariloche: alimentos bajo llave y castigos por incumplimiento

Imagen destacada

En Bariloche, 21 miembros de una supuesta secta rusa liderada por Konstantin Rudnev fueron acusados por la Justicia. Rudnev, con antecedentes penales en Rusia y buscado en Montenegro por cargos similares, es acusado de trata, reducción a la servidumbre y falsificación.

La investigación comenzó tras el parto de una joven en un hospital local, lo que despertó sospechas sobre las intenciones del grupo, incluyendo la posibilidad de obtener documentos argentinos para su líder. Veinte de los detenidos fueron liberados pero con prohibición de salida del país, mientras que Rudnev permanece en prisión.

Ahora, la investigación revela detalles sobre el control extremo ejercido dentro de la secta, como el racionamiento de alimentos bajo llave y la aplicación de castigos por incumplimiento de las reglas.

El Intento de Escape y la Detención

El 28 de marzo, un operativo conjunto de la Policía Federal, la Policía de Río Negro y la Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA) en los aeropuertos de Bariloche y Aeroparque frustró el intento de escape del grupo hacia San Pablo, Brasil.

Durante la detención, Rudnev intentó autolesionarse cortándose el cuello. Diecinueve mujeres y un hombre fueron liberados con restricciones, incluyendo la prohibición de salir del país por un año y la obligación de presentarse semanalmente en la comisaría. Rudnev permanece detenido en el penal de Rawson.

Acusaciones y Revelaciones Escalofriantes

La investigación se inició tras el parto de una joven rusa en un hospital de Bariloche. El intento de las dos mujeres que la acompañaban de alterar la documentación del bebé alertó al personal de salud, dando inicio a la intervención policial.

Se sospecha que la intención era inscribir al niño con el apellido de Rudnev para facilitar su obtención de la residencia argentina y evadir una orden de captura internacional.

El fiscal federal de Bariloche, Fernando Arrigo, detalló que la organización buscaba establecerse entre Argentina y Brasil para refundar la secta Ashram Shambala. Rudnev, quien había escapado de Montenegro en octubre de 2024, buscaba la residencia permanente en Argentina para evitar controles migratorios.

Las revelaciones incluyen un régimen estricto con "alacenas con candado" y castigos por comer sin autorización. Se observó deshidratación y baja alimentación entre los detenidos, generando un estado de confusión.

El Pasado Oscuro del Líder

Según el medio RTV Niksic, Rudnev se instaló en Montenegro tras cumplir una condena en Rusia en 2021. Allí, fue investigado por presunta filmación de "pornografía ritual" y violaciones en grupo bajo la excusa de prácticas de yoga. Con el inicio de la investigación en Montenegro, el grupo comenzó a trasladarse a Argentina.

La Investigación en Curso

La Justicia argentina continúa investigando el caso bajo secreto de sumario, buscando determinar quiénes eran víctimas y quiénes cómplices. A pesar de la liberación de 20 personas, la causa sigue su curso y se esperan pericias clave para desentrañar el funcionamiento de esta presunta secta en Bariloche.

La defensa legal inicial de Rudnev y su supuesta pareja se vio obstaculizada cuando el abogado denunció la imposibilidad de contactar a su cliente y acceder al expediente judicial.





Artículo Anterior Artículo Siguiente