
Un grupo de jóvenes, liderados por Brandon Joaquín Maldonado, conocido como "Isidishi" en el ámbito del freestyle, fue detenido en Buenos Aires por la Policía de la Ciudad. Se les acusa de hacerse pasar por menores de edad en redes sociales y aplicaciones de citas para atraer a presuntos pedófilos.
Según la investigación, la banda utilizaba perfiles falsos para contactar a hombres que buscaban encuentros con menores. Una vez concretada la cita, las víctimas eran emboscadas por el grupo, quienes los golpeaban y, en algunos casos, los llevaban a un departamento alquilado para torturarlos.
Las agresiones eran grabadas y transmitidas en vivo a través de su canal de YouTube, que contaba con más de 425 mil seguidores. Además de las golpizas, se les acusa de contactar a las familias de los supuestos abusadores y exponer sus datos personales en línea.
El modus operandi de la banda y la denuncia que desató la investigación
La detención se desencadenó tras la denuncia de un ciudadano venezolano de 42 años. La víctima relató que fue engañado para acudir a una cita con una supuesta mujer de 21 años, pero al llegar al lugar fue atacado por el grupo liderado por Maldonado.
Durante más de dos horas, el hombre fue torturado mientras la agresión era transmitida en vivo. Aunque fue amenazado para que guardara silencio, la víctima decidió acudir a la policía. En su testimonio, reveló que la mujer inicialmente le dijo que tenía 21 años, pero luego le envió mensajes afirmando tener 13.
Gracias a la denuncia y a un operativo de vigilancia online, la policía logró identificar la camioneta utilizada por la banda y detenerlos cuando intentaban escapar. En el vehículo se encontraron armas de aire comprimido, municiones, máscaras, elementos de sujeción, más de 20 celulares, chips, cámaras y consolas de videojuegos.
Detención e imputaciones contra los "caza pedófilos"
Los cinco detenidos, cuatro hombres y una mujer, enfrentan cargos por privación ilegítima de la libertad y lesiones. Ninguno de ellos tenía antecedentes penales. El Juzgado Nacional de Menores N°1 dispuso la detención de los imputados, la incomunicación, el traslado del integrante menor de edad al Instituto Inchausti y el secuestro del material incautado.
La investigación continúa para identificar a más víctimas y analizar el material secuestrado, que podría revelar la magnitud de las actividades de la banda y la cantidad de personas afectadas.
Reacciones divididas en las redes sociales
El caso ha generado un intenso debate en las redes sociales. Mientras algunos usuarios defienden las acciones del grupo, considerándolos justicieros que combaten la pedofilia, otros critican sus métodos violentos y los acusan de disfrutar la tortura y lucrar con el sufrimiento de sus víctimas.
La discusión se centra en la legitimidad de la justicia por mano propia y los límites de la acción ciudadana frente al delito. Comentarios como "Libertad para los Caza Violines" se contraponen a otros que advierten sobre el peligro de la violencia disfrazada de justicia.