
A más de nueve meses de la desaparición de Loan Danilo Peña, de cinco años, en Goya, Corrientes, la Justicia Federal confirmó el procesamiento de diez personas por entorpecer la investigación, encubrimiento y desvío de fondos. Tras esta decisión, el abogado Juan Pablo Gallego, quien representaba a los padres del niño, renunció a su cargo.
Gallego, quien asumió la representación legal luego de la salida de Fernando Burlando, anunció su renuncia a través de un video en redes sociales. Explicó que su decisión se debía a "razones personales y profesionales", luego de que la Cámara Federal confirmara el procesamiento de los diez imputados.
En el video, Gallego expresó: "Hoy renuncio al patrocinio de la querella de la causa Loan, con la satisfacción del deber cumplido. Razones personales y profesionales me llevan a tomar esta decisión". Agregó que el avance de la investigación y el procesamiento de los responsables permiten esperar que pronto se conozca la verdad y se esclarezcan los hechos.
En una entrevista con TN, Gallego aclaró que no tuvo desacuerdos con la familia de Loan que lo motivaran a renunciar. También indicó que, por el momento, los padres del niño se encuentran sin representación legal y no han designado a un nuevo abogado.
Confirmación de procesamientos por encubrimiento en el caso Loan
Mientras la investigación principal busca determinar qué sucedió con Loan Peña, la Cámara Federal de Corrientes ratificó los procesamientos de diez personas acusadas de entorpecer la búsqueda del niño, desviar la investigación y manipular a los testigos. Entre los implicados se encuentran miembros de la Fundación Dupuy.
El exabogado querellante, Juan Pablo Gallego, calificó el fallo como un respaldo a su trabajo y al de la jueza Cristina Pozzer Penzo. Según la Cámara, los acusados se aprovecharon de la vulnerabilidad de la familia de Loan, manipularon testimonios y afectaron su capacidad de autodeterminación.
Los procesados son Alan Cañete, Verónica Machuca Yuni, Pablo Gabriel Núñez, Valeria López, Nicolás Gabriel “El Americano” Soria, Delfina Taborda, Leonardo Rubio, Elizabeth Cutaia, Pablo Noguera y Esteban Rossi Colombo. Se les acusa de utilizar identidades falsas para obtener fondos, desviar la investigación e influir en los testigos clave. También se les imputa la simulación de actividades profesionales.
El tribunal confirmó la mayoría de los procesamientos y mantuvo los embargos. La investigación continuará su curso y se espera que la causa paralela concluya antes de julio, mes en el que se prevé el fin de la investigación principal por la desaparición de Loan.
Los jueces Selva Spessot, Mirta Sotelo y Ramón González revocaron algunos cargos para dos acusados ausentes en fechas clave y rectificaron la calificación legal de usurpación de títulos. Determinaron que los imputados se presentaron como miembros de la Fundación Dupuy sin acreditación y hospedaron a testigos y menores en el hotel "Despertar del Iberá".
Con información de la Agencia Noticias Argentinas y TN