
Una tragedia vial ocurrida en febrero de 2025 cerca del aeropuerto de Córdoba, Argentina, como consecuencia de una picada callejera, continúa bajo investigación judicial.
El choque en cadena, resultado de una carrera ilegal entre autos y motos, dejó un saldo fatal: un joven participante perdió la vida y varios resultaron heridos. La fiscal Patricia García Ramírez lleva adelante la causa.
Diez jóvenes, siete varones y tres mujeres, enfrentan cargos por homicidio culposo agravado y lesiones culposas agravadas. Si bien los varones estuvieron detenidos inicialmente, actualmente todos se encuentran en libertad.
La fiscalía acusa a los varones de participar en la picada y a las mujeres de incitarlos a correr, argumentando que su presencia y aliento contribuyeron al desarrollo del evento trágico.
Imputación a las mujeres: un enfoque novedoso
La decisión de imputar a las mujeres por alentar la carrera representa una postura legal novedosa. La fiscalía sostiene que su "apoyo moral" fue determinante para que la picada se llevara a cabo.
Investigación por posible omisión de funcionarios
Paralelamente, se investiga la posible responsabilidad de funcionarios públicos en la tragedia. La fiscal García Ramírez remitió el caso al fuero Anticorrupción para determinar si existió omisión de deberes en el control de la seguridad vial.
Se presume que esta posible omisión no se limita al incidente específico, sino que podría ser una conducta sistemática que pone en riesgo a la población.
Picadas: un problema recurrente en Córdoba
Las picadas callejeras son un problema persistente en Córdoba, especialmente en la zona del aeropuerto, donde se realizan desde hace décadas. Incluso, se promocionaban a través de redes sociales.
La madrugada del 20 de febrero, una de estas carreras clandestinas culminó con la muerte de Facundo Fabián Donat, de 19 años.
Los imputados en la causa
Entre los imputados se encuentran Fabio Gabriel Albarracín, Facundo Carlos Veizaga, Maximiliano Pérez, Enzo Pfister, Matías Albarracín, Jerónimo Maldonado y Juan Ignacio Guerrero, acusados de homicidio culposo agravado, lesiones culposas agravadas y participación ilegal en prueba de velocidad.
Virginia Aldana Orellana, Luz Ángela Godoy y una menor de 15 años también enfrentan cargos por homicidio culposo agravado en calidad de partícipes necesarias. El caso de la menor se derivó al fuero correspondiente.
Rechazo de la querella de los padres de la víctima
La fiscalía rechazó la solicitud de los padres del fallecido para actuar como querellantes, argumentando que el joven habría participado en la picada.