Choferes huyen y abandonan a pasajeros tras hallazgo de 26 kilos de pasta base en un colectivo boliviano

Imagen destacada

En el control fronterizo de Colchane, Chile, un operativo del Servicio Nacional de Aduanas desbarató una operación de narcotráfico y dejó a pasajeros abandonados.

Utilizando un camión escáner de última generación, las autoridades detectaron más de 26 kilos de pasta base de cocaína ocultos en un autobús de la empresa boliviana Fer, que realizaba la ruta Santa Cruz-Iquique.

El hallazgo, que representa el primer decomiso de droga de este tipo en Colchane, se produjo gracias a la identificación de una forma irregular en la zona de las escaleras del autobús durante la inspección con el escáner.

Al revisar el área sospechosa, los funcionarios encontraron un bolso que contenía 13 paquetes con la droga, cuyo valor en el mercado ilegal chileno se estima en millones de pesos. La cantidad exacta de pasta base incautada fue de 26 kilos con 400 gramos.

Ante la inminente detección del cargamento ilícito, los dos choferes y el auxiliar del autobús, todos de nacionalidad boliviana, abandonaron el vehículo y a los pasajeros, huyendo hacia territorio boliviano.

Las autoridades chilenas confirmaron la identidad de los tres fugitivos y se encuentran en su búsqueda. Se presume que podrían formar parte de una red de tráfico internacional de drogas.

Los pasajeros, quienes aparentemente no estarían involucrados en el narcotráfico, recibieron asistencia de las autoridades chilenas y fueron trasladados a un lugar seguro mientras se investiga la situación. No se descarta que algunos de ellos hayan sido utilizados como "pantalla" para facilitar el ingreso de la droga al país.

El autobús, la droga y las pruebas recolectadas fueron entregados a la policía para continuar con la investigación. El director regional de Aduanas de Iquique, Cristian Molina Silva, destacó la importancia del camión escáner en la lucha contra el crimen transfronterizo.

Molina enfatizó que esta tecnología permite combatir el contrabando y el narcotráfico con mayor eficacia, reforzando la seguridad en las fronteras chilenas. Este incidente subraya la importancia de la tecnología en la detección de actividades ilícitas y la necesidad de una constante vigilancia en las zonas fronterizas.





Artículo Anterior Artículo Siguiente