POLEMICA: usuarios indignados por las tarifas de luz en el norte de Córdoba, llegan deudas de hasta los 440 mil al mes

Como en método de prueba, el usuario realizo una publicación en la red social de Meta para conocer cuanto pagan los usuarios y las facturas llegan al medio millón.


POLEMICA: usuarios indignados por las tarifas de luz en el norte de Córdoba, llegan deudas de hasta los 440 mil al mes
POLEMICA: usuarios indignados por las facturas de luz en el norte, 440 mil, 90 mil 

Usuarios de la red social Facebook, hicieron un descargo público por medio de una publicación de un vecino oriundo de la localidad de Quilino, que, luego de los aumentos previamente publicados y meramente avisados por el gobierno provincial y nacional decidió de generar una especie de debate entre asociados de las cooperativas de luz en todas las zonas cercanas para conocer cuánto les ha llegado en el mes corriente a pagar.

Entre muchas quejas, algunos de estos usuarios, publicaron el resumen de la factura a vencer en los próximos 20 días de febrero, pero, lo más resaltante que entre muchos de ellos, son los números estratosféricos que no pueden explicarse la tal magnitud entre los aumentos y las deudas. Muchos de ellos recibieron cifras de hasta seis ceros a pagar, prácticamente casi llegando a los 500 mil pesos que es hoy, equivalente a una canasta básica.


Entre la profundidad de los comentarios, una usuaria expresó:

Y 40 mil me parece que es mucho para algunos trabajadores del municipio


Ante tal preocupación en la sociedad por los aumentos en la tarifa de luz y que puede llegar a desencadenar un gran caos social, la Sra. intendente Andrea Nievas de Dean Funes expresó ante un medio local que procurará reunirse con el presidente de COSEDEF lo más antes posible para tratar este tema y así llegar a algún acuerdo para evitar mayores inconvenientes entre la sociedad.

Hay que recordar, que por la situación del país y la inminente subida en los servicios y precios es cada vez más contundente entre una salida necesaria del antiguo modelo económico o terminar empeorando aún más la situación si así no progresa necesariamente.

Artículo Anterior Artículo Siguiente