En CABA la cantidad de departamentos en alquiler en pesos aumentó el 112 % con respecto a diciembre 2023.
![]() |
BOOM IMOBILIARIO: quitaron la Ley de Alquileres, y la oferta de viviendas se duplicó en un mes según un informe |
El reciente cambio normativo impulsado por el Gobierno del presidente Javier Milei, que derogó la ley de alquileres sancionada en 2020, ha tenido un impacto significativo en el mercado inmobiliario en un corto período de tiempo.
En tan solo 30 días desde la entrada en vigencia de esta medida, se han observado los primeros efectos palpables. La eliminación de las regulaciones que fijaban los precios de alquiler ha generado una duplicación en la oferta de viviendas en la Capital Federal, según revela el último informe de Reporte Inmobiliario.
Este aumento en la oferta ha beneficiado directamente a los inquilinos, quienes ahora tienen una mayor variedad de opciones para elegir y negociar precios más accesibles. Como resultado, los alquileres han comenzado a subir a un ritmo más lento que la tasa de inflación, lo que significa que se están abaratando en términos reales y en relación con el poder adquisitivo de los salarios.
Por otro lado, los propietarios también se han visto favorecidos por este nuevo marco legal. Ahora cuentan con una mayor protección de sus derechos de propiedad y la posibilidad de mantener el valor real de sus contratos de alquiler. Esto es especialmente relevante para aquellos propietarios que dependen de los ingresos provenientes de los alquileres, como las personas jubiladas.
La eliminación de las restricciones y trabas burocráticas ha generado un impacto positivo en el mercado inmobiliario, revirtiendo los efectos negativos causados por la ley de alquileres de 2020. Esta medida demuestra el potencial de la desregulación para estimular la actividad económica y generar beneficios tanto para inquilinos como para propietarios.
FUENTE: REPORTE INMOBILIARIO