EFECTO LIBERAL: el BCRA sigue en racha de compra de divisas más alta de los últimos 20 años

Consecutivamente el BCRA sigue comprando divisas para sanear la deuda. Hasta el momento lleva US$ 4.200 millones ya saneado de un total de US$ 7.100 millones en rojo.

EFECTO LIBERAL: el BCRA sigue en racha de compra de divisas más alta de los últimos 20 años

En un esfuerzo continuo por abordar los desafíos heredados y avanzar hacia la estabilidad económica, el Banco Central, bajo la presidencia de Santiago Bausili, ha logrado un hito significativo en los últimos 45 días. Acumulando reservas por un total de US$ 4.200 millones, se establece como la racha de compras más considerable de las últimas dos décadas.


La administración actual ha trabajado diligentemente para abordar los desequilibrios dejados por la gestión anterior, incluidas las reservas netas en niveles críticos, pasivos remunerados y la deuda comercial. A pesar de que el nivel de reservas netas aún registra un déficit de US$ 7.100 millones, es una mejora sustancial en comparación con los US$ 11.300 millones de déficit dejados por la gestión anterior.


El objetivo claro del Gobierno es lograr la completa recuperación de las reservas netas para fin de año, y los resultados hasta el momento son alentadores. El impacto estacional de la cosecha gruesa sobre las liquidaciones agropecuarias también ha contribuido positivamente, representando un boom adicional de divisas en los primeros meses de cada año.


En paralelo, el Banco Central ha presentado soluciones prácticas para los importadores a través de los bonos BOPREAL, utilizados eficazmente para hacer frente a las obligaciones externas. La "escalera de tasas" favorable a los títulos emitidos por el Tesoro ha propiciado el éxito en licitaciones de pesos, facilitando la cancelación de Adelantos Transitorios con el BCRA y contribuyendo a mantener prácticamente estable la base monetaria en términos nominales durante más de un mes.


Estas estrategias coordinadas han permitido neutralizar en gran medida la emisión de pesos, evidenciando un enfoque efectivo para fortalecer las reservas, sanear las finanzas y avanzar hacia la estabilidad económica.

Artículo Anterior Artículo Siguiente